Ciclismo estacionario potencia la resistencia cardiovascular

El ciclismo estacionario o indoor cycling, es una modalidad de ejercicio basado en la simulación de un entrenamiento de ruta o de montaña con el uso de una bicicleta estática.

Esta disciplina es muy popular en los gimnasios porque es divertida y dinámica, se practica en grupo con un instructor certificado y bajo el ritmo de la música que acompaña los cambios de ritmo durante 45 a 60 minutos.

El instructor de spinning, Jorge Vásquez, quien labora en la sede del Gold´s Gym Margarita, destacó que esta disciplina aporta beneficios al cuerpo y a la salud en general, como «mucha resistencia cardiovascular, se produce pérdida de grasa, se gana fuerza, resistencia y potencia, y sobre todo, que las personas se sienten mucho mejor cada vez que hacen una práctica».

Vásquez, indicó que este tipo de ejercicio físico, del cual existen varias modalidades, se puede practicar tres veces a la semana «porque cada día se practican diferentes perfiles de entrenamiento, entre los cuales hay días de recuperación, de fuerza, de velocidad, de sprint y todo se basa en un protocolo de entrenamiento».

¿Cómo empezar?

El instructor, que trabaja en la cadena de salud y bienestar integral desde hace 6 años, explicó que las personas que se inician en esta práctica del ciclismo estacionario, deben notificar al instructor si es la primera vez que asisten a una clase y si sufren alguna lesión o patología.

«El entrenador les ofrecerá información previa sobre el uso de la bicicleta, que incluye cómo ajustar el manubrio y el sillín para que esté acorde a la estatura de la persona. Estas medidas son importantes para hacer un uso correcto de la bicicleta y evitar lesiones», manifestó Vásquez, quien da clases de esta disciplina los martes y jueves a las 6 am.

Agregó que «es común que las personas que realizan con frecuencia esta práctica del ciclismo se vayan enamorando del sistema de entrenamiento e incluso compren los zapatos especiales (que tienen un gancho que se pega al pedal), lo que les da un mejor aprovechamiento de la bicicleta y del pedaleo».

Para más información sobre este tipo de entrenamiento físico, consultar las redes sociales: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.


NDP / Comstat Rowland

Comparte esta noticia

Te encantará también: